Neurocoaching Kaizen

Neurocoaching KaizenNeurocoaching KaizenNeurocoaching Kaizen
  • Inicio
  • Mensaje
  • La Empresa
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Mensaje
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunícate con nosotros

Neurocoaching Kaizen

Neurocoaching KaizenNeurocoaching KaizenNeurocoaching Kaizen
  • Inicio
  • Mensaje
  • La Empresa
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros

La empresa

  Neurocoaching - Kaizen es un “Proceso de mejora continua”, en las “Habilidades Blandas”, con una filosofía “Cerebro Compatible”.

Áreas del conocimiento en que se basa Neurocoaching Kaizen

Coaching ejecutivo y de equipo

Neurociencia de la salud mental

Neurociencia de la salud mental

El “Coaching” es un proceso de “acompañamiento” reflexivo y creativo que “inspira” al Coachee (persona que recibe coaching) a “maximizar” su “potencial” personal y profesional. Toma como punto de partida la situación actual del Coachee y “se centra” en lo que éste esté “dispuesto a hacer” para llegar a donde le gustaría estar en el futuro, siendo conscientes de que todo resultado depende de las “intenciones, elecciones y acciones” del Coachee, respaldadas por el esfuerzo del coach y la aplicación del método de coaching.

Neurociencia de la salud mental

Neurociencia de la salud mental

Neurociencia de la salud mental

El prefijo “Neuro” hace referencia a la “neurona”, célula fundamental del Sistema Nervioso y componente esencial del “cerebro”, este último cumpliendo el rol de “gerente general” de nuestro organismo, “generador” de todas nuestras conductas, comportamientos, creencias, actitudes, acciones y todo lo que está relacionado, directa o indirectamente, con los procesos internos para “generar resultados” en la vida, tanto en el plano personal como en el profesional. Los conocimientos adquiridos a través de las “Neurociencias” aplicadas al desarrollo de las personas, generan un “valor agregado exponencial” en la magnitud y sostenibilidad de los resultados que se obtienen.

Neuroliderazgo

Neurociencia de la salud mental

Neuropsicología

El Neuroliderazgo se basa en conocer los procesos y cómo funciona nuestro cerebro y el de nuestros colaboradores, hace que el líder evolucione al neuroliderazgo, obteniendo mayores niveles de eficiencia, generando cambios sostenibles en el tiempo e impactando directamente en el negocio y en el desarrollo de las personas.

Neuropsicología

Planificación estratégica

Neuropsicología

La Neuropsicología estudia la relación existente entre las estructuras cerebrales y el comportamiento humano.


Neurosicoeducación

Planificación estratégica

Planificación estratégica

 La Neurosicoeducación es el resultado de la integración de los más modernos avances neurocientíficos y otras disciplinas afines que hacen al conocimiento, comprensión y modelación de la conducta.

Planificación estratégica

Planificación estratégica

Planificación estratégica

La Planificación Estratégica es un proceso sistémico y estructurado que nos permite generar acciones temporales y medibles para alcanzar los objetivos propuestos.

Inteligencia emocional

Programación Neurolingüística

Psicobiología del estrés

Ser Inteligentes Emocionalmente es desarrollar la habilidad para darnos cuenta de nuestras emociones y las de los demás, a partir de ahí saber gestionarlas, generando empatía y creando relaciones interpersonales que agreguen valor en ambos sentidos.

Psicobiología del estrés

Programación Neurolingüística

Psicobiología del estrés

 La Psicobiología del Estrés estudia los procesos y mecanismos responsables de la adaptación biológica. Cuando la cognición cerebral suscita respuestas emocionales desorganizadoras de los parámetros fisiológicos, el organismo no se adapta, exponiéndose a riesgos de disfunciones y enfermedades. 

Programación Neurolingüística

Programación Neurolingüística

Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística es un modelo de comunicación que nos explica el comportamiento humano, se basa en modelar lo que funciona.

Método Kaizen

Método Kaizen

Programación Neurolingüística

“Kaizen”es una filosofía y metodología japonesa, orientada a la mejora continua. Llevar adelante pequeños cambios sostenidos, hace que las mejoras tengan adherencia y los resultados sean incrementales en el mediano y largo plazo. Hacerlo fácil y sostenible genera la consecución de pequeños logros, la evidencia científica nos demuestra que cuando sucede esto, se aumentan los niveles de una neurohormana llamada dopamina, lo que genera la sensación de placer, debido a esto el cerebro le indicará al organismo que tiene que repetir las conductas que lo llevaron a ese estado placentero, este es el fundamento biológico de lo que se llama automotivación, y es precisamente lo que, desde la perspectiva psicobiológica, generará la mejora continua.

Copyright © 2023 Neurocoaching Kaizen - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy